Psila del Peral

Psila del Peral

Psila del peral (Cacopsylla pyri) es la principal plaga que afecta al cultivo del peral. 

Presenta entre 4 y 6 generaciones anuales en nuestras condiciones climáticas. En general, pasa el invierno en estado de adulto. Estos individuos se encuentran protegidos en la corteza de los árboles u otros refugios naturales que rodean las plantaciones. 

El daño principal es que la melaza segregada por la psila hace que prolifere el hongo negrilla, el cual ensucia la cosecha, restándole valor comercial. 

Las picaduras alimenticias sobre las hojas debilitan el árbol, y producen síntomas como la deformación y caída de hojas. 

Las ninfas son de forma aplanada, color amarillo al principio y oscuras en los últimos estadios. Los adultos son de color marrón casi negro en invierno, y castaño amarillento en verano. El tórax presenta bandas más oscuras y manchas de forma no definida. Miden de 2 a 3 mm de longitud.

FAUNA AUXILIAR PARA LA PSILA DEL PERAL

PLAGUE ANTHOCORIS NEMORALIS

PLAGUE ANTHOCORIS NEMORALIS adultos son negros con manchas de un color más claro en las alas, son alargados con un tamaño de 3 a 4 mm. Los huevos son difícilmente observables, embebidos en los tejidos vegetales. Las ninfas carecen de alas funcionales, las ninfas más jóvenes son de color amarillo claro, oscureciéndose conforme van creciendo hasta adquirir un color marrón-rojizo. 

PLAGUE ANTHOCORIS NEMORALIS son depredadores de psila del peral, otras especies de psila y tigre del plátano. En ausencia de estos, puede vivir a base de trips, pulgones, huevos y larvas de lepidópteros, ácaros, etc. 

Estos heterópteros disponen de un aparato bucal con forma de estilete que insertan en la presa, succionan sus fluidos vitales dejando un cadáver arrugado. 

En primavera, los adultos de PLAGUE ANTHOCORIS NEMORALIS empiezan a ovipositar en la epidermis de las hojas y tallos, tras la eclosión del huevo pasa por cinco estadios ninfales hasta que llega a adulto. Este ciclo puede durar de 3 a 5 semanas dependiendo de las condiciones climáticas. Un adulto puede vivir hasta 44 días.

Solicitar cita

Puedes llamarnos al +34 625 985 845 o escribirnos a info@plague.es. También puedes usar el siguiente formulario.

Responsable del tratamiento: Plant-e Productos Naturales S.L. Finalidad: contacto con las personas interesadas. Derechos: acceso, rectificación, supresión. Mas información, consulta nuestra Política de Privacidad.

Solicitud enviada. Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.


Gobierno de Navarra - FEDER

Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 40% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2021-2027 de Navarra

KIT Digital - NextGenerationEU

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU



Plague se ha comprometido a hacer accesible su sitio web, de conformidad con normativa WCAG 2.1 en materia de accesibilidad y que se utiliza como evidencia de la justificación del criterio de accesibilidad del Programa Kit Digital. Está estructurado conforme a los anexos de la norma UNE-EN 301 549:2022.

2025 © Plant-e Productos Naturales SL

 
?>er(); ?>