Pulgón

Pulgón

Los pulgones son pequeños insectos que succionan la savia de la planta y que poseen una gran capacidad reproductora. Por ello, son algunas de las plagas más destructivas en horticultura, agricultura, silvicultura y en espacios verdes y jardines. 

Hay decenas de especies de pulgones: pulgón del algodón (Aphis gossypii), verde del melocotonero (Myzus persicae), del tabaco (Myzus nicotianae), de la patata (Macrosiphum euphorbiae y Aulacorthum solani), del naranjo (Aphis spiraecola)… 

Causan la deformación de las hojas o incluso su marchitamiento, y pueden afectar a la fotosíntesis de la planta.  Pueden transmitir virus como el del mosaico del pepino (CMV). 

Los pulgones son pequeños insectos parásitos de hasta 1,5 mm de longitud, con alas y un aparato bucal picador. El cuerpo es una unidad con cabeza, tórax y abdomen comprimidos lateralmente. Pueden ser de color verde, rojo, amarillo o negro. Dependen de la planta que se alimentan y se dispersan lentamente.

FAUNA AUXILIAR PARA EL PULGÓN

PLAGUE APHIDIUS COLEMANI

PLAGUE APHIDIUS COLEMANI. Los adultos son pequeñas avispas negras de unos 3 mm de longitud.  Se utiliza principalmente en el control de los pulgones Aphis gossypii y Myzus persicae, aunque puede parasitar un alto número de distintas especies de pulgones. 

La hembra, con una elevada capacidad de búsqueda, introduce un huevo en el interior de un pulgón. La larva se desarrolla en el interior de su huésped y termina por matarlo justo antes de su transformación a pupa, dándole un aspecto inflado y coloración castaña llamada «momia». 

La vida del adulto comprende de 2 a 3 semanas. El desarrollo de huevo a adulto abarca aproximadamente 13 días. Las hembras son capaces de parasitar hasta 400 pulgones a lo largo de su vida. 

CHRYSOPERLA CARNEA

CHRYSOPERLA CARNEA. Los adultos, de 10 a 20 mm de largo y largas alas, no son depredadores, pero sus larvas son muy voraces y eficaces en los puntos de infestación. Una larva puede alimentarse de hasta 70 pulgones al día. También se alimentan de cochinillas, araña roja, trips, mosca blanca… 

La hembra pone entre 15 y 20 huevos por día cerca de las colonias de pulgones. Pasa por tres estados larvarios, siendo el último el que más plaga controla. 

Solicitar cita

Puedes llamarnos al +34 625 985 845 o escribirnos a info@plague.es. También puedes usar el siguiente formulario.

Responsable del tratamiento: Plant-e Productos Naturales S.L. Finalidad: contacto con las personas interesadas. Derechos: acceso, rectificación, supresión. Mas información, consulta nuestra Política de Privacidad.

Solicitud enviada. Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.


Gobierno de Navarra - FEDER

Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 40% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2021-2027 de Navarra

KIT Digital - NextGenerationEU

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU



Plague se ha comprometido a hacer accesible su sitio web, de conformidad con normativa WCAG 2.1 en materia de accesibilidad y que se utiliza como evidencia de la justificación del criterio de accesibilidad del Programa Kit Digital. Está estructurado conforme a los anexos de la norma UNE-EN 301 549:2022.

2025 © Plant-e Productos Naturales SL

 
?>er(); ?>