Termitas

¿Cómo saber si tenemos termitas?

Las termitas son insectos de aspecto blanquecino que viven en el suelo y comen madera. Para hacernos una idea visual rápida, digamos que las obreras son como pequeños granos de arroz. En primavera, el aspecto de algunas de ellas se parece al de unas hormigas negras con alas.

Tipos de termitas

En nuestra zona hay dos tipos fundamentales de termitas que provocan daños en viviendas:

  • Termitas subterráneas (Reticulitermes grassei).
  • Termitas de madera seca (Kalotermes flavicollis).

La principal diferencia entre ellas radica en el lugar donde realizan su nido. Las termitas subterráneas son las que más daños estructurales provocan en edificios y construcciones  y también son la plaga más frecuente de termitas en España.

Señales de que tenemos termitas

Las termitas suelen realizar su trabajo sin dejar signos externos. La madera atacada no suele presentar síntomas en el exterior porque las termitas se encargan de tapar sus agujeros. Mientras tanto, siguen devorando el interior y, en ocasiones, solo nos damos cuenta de que estamos ante un ataque de termitas cuando finalmente se rompe la madera. Si afectan a la estructura de madera de una vivienda puede provocar daños graves y, en el peor de los casos, pueden derrumbar una casa entera.

El tiempo es fundamental a la hora de atajar el problema, ya que cada día que pasa la situación empeora. Si tenemos alguna sospecha de que tenemos una plaga de termitas, debemos prestar atención a las siguientes señales:

  • Daños en madera: Las termitas se comen la madera desde dentro y huyen del aire, la madera queda hueca con una fina capa de barniz y pintura que se hunde nada más tocarla. Se observa principalmente en la base de los marcos de las puerta y en vigas de madera.
  • Enjambrazón: En primavera los machos y hembras alados salen del termitero para formar nuevas colonias. Su aspecto es el de una hormiga alada y salen en grandes cantidades en un mismo punto. 
  • Canales termíticos: Se producen cuando las termitas salen al exterior y forman estructuras de tierra marrón para protegerse del aire. Pueden formar canales de tierra huecos por donde se mueven las termitas, pequeños bultos de tierra para sellar orificios pequeños,  o incluso estalactitas.

Cómo eliminar a las termitas

Si ha evidenciado alguno de estos síntomas o tiene alguna duda de poder encontrarse ante una plaga de termitas, póngase en contacto con nosotros lo antes posible. Desde Plague le ofrecemos:

  • Una primera visita dentro de las 24 horas posteriores a su llamada o consulta.
  • Un técnico local totalmente capacitado, que tiene el conocimiento y la experiencia para identificar con precisión la causa de su problema de termitas.
  • El técnico también puede dar pautas para garantizar que esto no vuelva a ocurrir.
  • Un tratamiento totalmente personalizado y adecuado a su situación. 
Solicitar cita

Puedes llamarnos al +34 625 985 845 o escribirnos a info@plague.es. También puedes usar el siguiente formulario.

Responsable del tratamiento: Plant-e Productos Naturales S.L. Finalidad: contacto con las personas interesadas. Derechos: acceso, rectificación, supresión. Mas información, consulta nuestra Política de Privacidad.

Solicitud enviada. Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.


Gobierno de Navarra - FEDER

Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 40% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2021-2027 de Navarra

KIT Digital - NextGenerationEU

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU



Plague se ha comprometido a hacer accesible su sitio web, de conformidad con normativa WCAG 2.1 en materia de accesibilidad y que se utiliza como evidencia de la justificación del criterio de accesibilidad del Programa Kit Digital. Está estructurado conforme a los anexos de la norma UNE-EN 301 549:2022.

2025 © Plant-e Productos Naturales SL

 
?>er(); ?>